Para pensar hay que parar

Que para pensar hay que parar puede llegar a ser una evidencia, pero la realidad es que pocos toman conciencia de ello y logran detenerse. En la sociedad y en los tiempos que nos caracterizan, detenerse y ser contemplativo requiere de un esfuerzo. Y esto es así porque generalmente se tiene un dispositivo en el … Leer más

Fotografía artística: cinco claves y una pregunta

La fotografía artística resumida en cinco pasos. Siendo ambicioso al resumirlo en cinco conceptos, creo que puede dar una idea general. En primer lugar, hay que tener muy claro que la principal diferencia entre fotografía y fotografía artística es la intencionalidad del fotógrafo. Al igual que en el resto del arte, se trata de trascender … Leer más

Arquitectura

Uno puede preguntarse si la arquitectura es arte o no. Es evidente que sí que se considera arte, pero quiero darle una pensada a los fundamentos de tal afirmación. Si partimos del primer fin de esta disciplina, dotar de un espacio físico al hombre (abstrayéndose de usos específicos) incluso se podría concluir que por puro … Leer más

Pensamiento

El pensamiento, el raciocinio, es para muchos la característica que nos diferencia de los animales. La capacidad de tener unas memorias, una planificación para el futuro, una habilidad casi mágica de imaginar escenarios o situaciones… son rasgos que hacen del ser humano una especie un tanto peculiar. «Pienso, luego existo» termina por concluir Descartes después … Leer más

Un blog

Este espacio trata de ser un blog en el que se hable de arte y de filosofía. Hay mucho escrito por internet al respecto de las dos, pero el motivo fundamental que me anima a crear un nuevo espacio es aprender. Estudiar filosofía es algo que me hubiese gustado, pero distintos motivos he terminado en … Leer más